En una iniciativa innovadora que combina tecnología y colaboración interáreas, el municipio pondrá en funcionamiento un tótem digital diseñado para facilitar a la ciudadanía el acceso para realizar consultas y gestionar trámites de manera autónoma, ahorrando tiempo y simplificando procesos.
El proyecto surge de un requerimiento de la Secretaría de Hacienda, en anticipación al pago anual de Tasa de Servicios Municipales (TSM), que genera una alta demanda en un corto plazo. Para evitar filas y optimizar la atención, se propuso la instalación de una terminal de autogestión donde los y las contribuyentes puedan consultar su estado de cuenta y generar boletas de pago.
La Dirección de Sistemas lideró el desarrollo integral de este tótem, que cuenta con pantalla táctil, impresora y conexión directa al sistema de pagos online del municipio. Este dispositivo fue fabricado en su totalidad utilizando recursos municipales, gracias a un trabajo conjunto entre varias áreas:
Obras por Contrato: Realizó el diseño industrial y generó los planos de corte necesarios para la fabricación.
FabLab: Facilitó el ensamblaje de las piezas y coordinó el uso de tecnología de punta para garantizar la calidad del producto final.
Centro de Servicios de Herrería y Carpintería: Proveyó los cortes en las placas y las piezas listas para el armado.
Dirección de Sistemas: Completó el ensamblado final, integrando herrajes, computadora y pantalla táctil previamente configurada.
Dirección General de Comunicación y Gobierno Abierto: Diseñó y realizó el ploteo informativo que acompaña las terminales.
El enfoque interno de fabricación minimizó significativamente los costos, limitándose a la compra de materiales como herrajes, marco táctil, computadora y ploteo. Este ahorro pone en valor la capacidad y los recursos del municipio para llevar a cabo proyectos complejos de manera eficiente.
“Es importante destacar el trabajo de áreas que muchas veces no se visibilizan lo suficiente, como el Centro de Servicios, que cuenta con maquinaria de alta tecnología para fabricar piezas, o la Dirección de Obras por Contrato, que puede desarrollar diseños industriales con precisos planos para cortes computarizados”, subrayó el equipo responsable.
Además, este proyecto tiene un potencial expansivo: los tótems digitales podrán adaptarse a otras funcionalidades, convirtiéndose en una herramienta versátil para distintos servicios municipales. La experiencia adquirida también permite replicar el proceso de fabricación en poco tiempo, ampliando su impacto en la comunidad.