Fue el mensaje central del último episodio de la temporada 1 – 2024 del Podcast La Llave del Arte, una producción realizada por el personal de la escuela que cierra un año colmado de logros. En esta ocasión, parte del equipo directivo del organismo municipal compartió un balance de lo acontecido durante el ciclo lectivo, destacando la importancia del trabajo colectivo para alcanzar los objetivos propuestos.
Ana Pereda, Directora de Formación Artística; María Otazo, responsable del Departamento de División Coordinación Artística; y Valeriano Mesa, a cargo de División de Administración, lideraron el diálogo en el que se reflejó el esfuerzo conjunto del cuerpo docente, personal de maestranza, administrativos, técnicos y del alumnado. Este compromiso se vio plasmado en la Muestra Anual de talleres y actividades, que tuvo lugar del 9 al 14 de diciembre, donde la comunidad pudo apreciar los frutos del trabajo de más de 1600 estudiantes que pasaron por las aulas de esta institución.
“Somos la única escuela de arte pública, gratuita y municipal de la ciudad, y eso nos llena de orgullo”, destacó Pereda. A lo largo del año, se presentaron 130 espectáculos que convocaron a más de 17 mil espectadores y espectadoras, generando un impacto significativo en la comunidad. Muchos de estas personas conocieron por primera vez la escuela gracias a estos eventos, lo que contribuyó a seguir posicionándose como un referente cultural en la ciudad.
El trabajo colaborativo no solo se limita a lo artístico, sino que también incluye una visión integral que atiende las necesidades de infraestructura y gestión. Mesa subrayó los avances realizados, como la mejora en la iluminación de las instalaciones, la incorporación de nuevos equipos en la sala de espectáculos, y la construcción de un cerco perimetral que habilitará nuevos espacios. “Fue posible gracias al trabajo en conjunto entre la municipalidad y organismos públicos y privados, siempre pensando en responder a las necesidades de la comunidad”, agregó.
Por su parte, Otazo enfatizó la importancia de las más de 100 propuestas formativas, entre talleres y seminarios, que se ofrecieron durante el año. “El Mes del Grabado, por ejemplo, trajo personalidades destacadas de otras localidades y fue muy bien recibido por la comunidad. Cada actividad se convierte en un puente que conecta a las personas con el arte, multiplicando el impacto en las familias y en toda la ciudad”, comentó.
El balance del 2024 cierra con la satisfacción de haber alcanzado muchos de los objetivos propuestos y la convicción de que siempre hay espacio para crecer. “La escuela es de todos, y somos una institución municipal y la construimos desde y para la comunidad”, concluyó Mesa. Este espíritu de apertura y trabajo en equipo seguirá guiando los pasos de la Escuela Municipal de Arte La Llave en los desafíos por venir, concluyeron.
Escuchá la temporada 1 (2024) del Podcast La Llave del Arte en Spotify https://creators.spotify.com/pod/show/cintia378/episodes/POD-N-25–La-Llave-del-arte–18-de-diciembre-2024-Finalizando-el-ao-e2sgme7
Seguí a la Escuela Municipal de Arte La Llave en sus redes:
Facebook Escuela Municipal de Arte La Llave
IG escuela_La Llave