
Constó de 5 encuentros en formato taller, con clases teóricas y prácticas. Esta fue una primera experiencia en articulación con la Universidad Nacional de Río Negro y el Dpto de Estadística y Gestión de la Información (Dir de Control de Gestión) del municipio de Bariloche.
Este martes 22 de octubre finalizó este curso que inició el 09 de septiembre y que generó gran interés, participando 25 agentes de las áreas de Recursos Humanos, Trabajo, Planeamiento, Deportes, Sociales, Delegación El Cóndor, Seguridad e Higiene, Tránsito y Transporte, Obras Particulares, Sistemas, Turismo, Mantenimientos, Comunicación Interna.
Fue un proceso muy productivo ante la posibilidad de contar con el apoyo de la magister Ana Capuano, profesora universitaria de grado y posgrado, especialista en análisis de datos, magister en Metodología de las Ciencias Sociales y ex directora de la oficina regional del INDEC en la Patagonia.
El enfoque estuvo en la creación de bases de datos optimizadas y en el uso de técnicas estadísticas para transformar esa información en insumos que mejoren la toma de decisiones. Además, se valoró el aporte que estos métodos ofrecen para documentar y mejorar los procesos internos.
Proyectos en funcionamiento
Desde el Dpto. de Estadística se trabaja en articulación con diferentes áreas municipales, brindando asistencia técnica con el fin de generar información tanto para la labor interna como para poner a disposición de la ciudadanía en la web del Municipio: Datos públicos – Municipalidad de Bariloche
Entre los proyectos que se presentaron durante el curso, destaca el tablero de actividades deportivas, desarrollado junto al área de Deportes, donde se sistematiza información sobre más de 100 actividades municipales distribuidas en 50 espacios y ofrece acceso directo a las personas interesadas. El tablero está disponible en línea y puede consultarse aquí: Deportes – Municipalidad de Bariloche
Otro ejemplo relevante es el del área de Turismo, que presentó sus tableros de estadísticas consolidadas desde el año 2004, los cuales brindan una visión integral de los datos turísticos de la ciudad y su evolución a lo largo del tiempo.
Espacio de asesoría para proyectos estadísticos
El Departamento de Estadísticas y Gestión de la Información del municipio ofrecerá un espacio de asistencia técnica, para quienes deseen desarrollar proyectos de gestión de datos con fines estadísticos en sus áreas. Quienes se interesen, deberán enviar un correo
con la solicitud para coordinar una cita de asesoría presencial.
Contacto: estadisticas.mscb@gmail.com



