Positivo cierre de la capacitación de motosierras

posted in: #NoticiaDeInterésLaboral | 0

El viernes 18 se realizó la instancia evaluativa, en duplas que eran supervisadas por un instructor de SPLIF, en un predio en el barrio el Cóndor, en la Delegación Este. Los participantes debían demostrar el manejo de motosierra, realizando volteo y desrame, teniendo en cuenta todas las medidas de seguridad y cuidado correspondiente.

Por 3 días consecutivos, 18 agentes de delegaciones municipales y del área de saneo participaron de la capacitación sobre Uso seguro y efectivo de motosierras y equipos de corte. Fue coordinada por el Depto de Seguridad e Higiene (Dir RRHH) en conjunto con el Servicio de Prevención y Lucha contra Incendios Forestales (SPLIF), Central Operativa Bariloche.

La actividad comenzó el miércoles 16 de octubre y se extendió hasta el viernes 18; durante esos días, quienes asistieron pasaron por instancias teóricas y luego realizaron la práctica intensiva.

El enfoque de la capacitación, tal como destacó Carlos Mazuecos, referente de RRHH del SPLIF, está puesto en la seguridad, con el objetivo de reducir riesgos laborales y optimizar el uso de estas herramientas. La capacitación no solo cubrió contenido teórico, sino también prácticas supervisadas, donde quienes asistieron tuvieron la oportunidad de aplicar las técnicas aprendidas en un entorno seguro.

Para Juan Maidana, peón de la Delegación Catedral, estas instancias formativas son esenciales: “es importante poder contar con estos espacios de capacitación para usar las herramientas de trabajo de manera eficiente y segura, tanto para nosotros mismos como para la gente”. 

Los encuentros no solo refuerzan las habilidades técnicas del personal, sino que también promueven un ambiente de trabajo más seguro y eficaz, destacando la importancia de contar con capacitaciones continuas para garantizar la protección tanto de trabajadores como de la comunidad.

También revalorizan el trabajo conjunto entre diferentes organismos, como en este caso el municipio con el SPLIF,  optimizando los recursos disponibles y fortaleciendo el intercambio de experiencias.