
Este jueves 02 de mayo se lanzaron los dos primeros videos diseñados y realizados en conjunto con el propio personal de recolección y las áreas de Medicina Laboral, Seguridad e Higiene, de Servicios y de Comunicación Interna.
Esto se enmarca dentro un trabajo articulado que busca reducir los riesgos laborales en las distintas funciones que hacen a la recolección de residuos.
En este sentido, se consideran los cuidados individuales que deben tener en cuenta los trabajadores y para ello, la semana pasada se presentaron los resultados del análisis de meses anteriores realizado por Seguridad e Higiene.
Por otro lado, surgió la necesidad de generar alguna acción en particular que involucre a la ciudadanía, sobre las formas en que gestiona sus residuos domiciliarios, la manera en que los desecha y cómo puede afectar esto a la salud de los trabajadores.
Las más frecuentes problemáticas con las que se encuentra el personal de recolección son:
- Perros sueltos que pueden causar mordeduras y caídas.
- La forma inadecuada de desechar elementos corto punzantes.
- Desechar residuos que no corresponde al tipo de recolección como escombros de obra, ramas, chatarras.
- Conductores que no respetan las señales de precaución ni bajan la velocidad al momento de querer sobrepasar un camión con personal recolectando basura.
Los videos buscan hacer visible todo el proceso del desecho de los residuos y que detrás de esa bolsa se encuentran personas que realizan una noble tarea y a quienes también hay que cuidar, desechando de manera correcta la basura.
Sé protagonista vos también compartiendo entre tus contactos este material de sensibilización, tené #ConcienciaLimpia.
Agradecemos la muy buena predisposición de todo el equipo de la Dirección de Servicios, especialmente a Alejandro Cárdenas, Facundo Cuevas, Gabriel Aguilar, Martín Gonzalez e Ignacio Walter Salio.
MIRÁ LOS VIDEOS
BrentonN
I like this site very much, Its a rattling nice post to read and receive
information.Expand blog