10 de Enero – 5to aniversario de la promulgación de la Ley Micaela
El 10 de enero de 2019 se promulgó la Ley Nacional 27499. Establece la capacitación obligatoria en género y violencia de género para todas las personas que se desempeñan en la función pública en todos sus niveles y jerarquías en los poderes Ejecutivo, Legislativo y Judicial de la Nación.
Se llama así en conmemoración de Micaela García, una joven entrerriana de 21 años, militante social y del Movimiento Ni Una Menos, que fue víctima de femicidio en manos de Sebastián Wagner.
Capacitarse en perspectiva de género significa comprender las múltiples aristas que componen las violencias y desigualdades de género, y entender que cada acción de gobierno tiene que tener en cuenta el impacto diferenciado en las mujeres y LGBTI+.
Es obligación y responsabilidad del Estado, en todos sus estamentos y poderes, formarse en esta perspectiva para promover intervenciones adecuadas, que no reproduzcan y perpetúen prácticas desiguales y violentas.
El municipio de San Carlos de Bariloche adhirió a esta normativa a través de la Ordenanza 3080-CM-19, de carácter obligatorio para el personal municipal, ya sea de planta permanente, con contrato político, por categoría u hora cátedra.
Video presentación