¿Cómo evitar ser una víctima cuando usas tus redes sociales?

posted in: #NoticiaDeInterésLaboral | 0

Foto ilustrativa

Nota de Alex Varela para Red Capacitate (2021)
https://sites.google.com/view/red-capacitate/agendacapacitate/notas/columna-punto-digital 

Las redes sociales proponen otras formas de establecer relaciones, distintas prácticas culturales y cotidianas. Parte del desafío en la vida online es conocer e incorporar estrategias de prevención para evitar ser víctima en la red.

CUANDO ABRÍS O USÁS UNA CUENTA:

  • UTILIZÁ CONTRASEÑAS FÁCILES DE RECORDAR, PERO DIFÍCILES DE ADIVINAR

No uses datos personales como fechas de cumpleaños o nombres de la familia. Ejemplos de buenas contraseñas son las que combinen letras, números, mayúsculas, signos de puntuación y otros símbolos.

  • NO USES LA MISMA CLAVE PARA TODO

Lo más seguro es tener una contraseña distinta para acceder a tus cuentas, correo electrónico, red social, bancos, etc.

  • EVITÁ QUE OTRAS PERSONAS CONOZCAN TUS CLAVES.

Pueden difundirla sin tu aprobación, o pueden ser vistas por terceros.

  • HABILITÁ LA VERIFICACIÓN EN DOS PASOS Y LAS ALERTAS DE INICIO DE SESIÓN.

Eso te permitirá dificultar o impedir que las personas ingresen a tu cuenta, aún si consiguen tu contraseña. Cada vez más redes sociales y proveedores de correo te permiten habilitar estas opciones, mucho más seguras desde la configuración.

EN TUS REDES SOCIALES:

  • CONFIGURA TUS OPCIONES DE PRIVACIDAD.

Compartir contenido en una red social implica renunciar a parte de nuestra intimidad. Conoce las opciones de privacidad de cada red social para compartir lo que quieras sólo con las personas que elijas.

  • NO COMPARTAS DATOS PERSONALES O IMÁGENES ÍNTIMAS POR CHAT.

Esa información podría estar al alcance de personas desconocidas.

  • NO USES LA CÁMARA DEL EQUIPO CUANDO CHATEAS CON PERSONAS QUE NO CONOCÉS.

Del otro lado pueden estar grabando lo que estás haciendo, y difundir luego esa filmación o extorsionarte para no hacerlo.

CUANDO USÁS TUS DISPOSITIVOS:

  • INSTALÁ ANTIVIRUS Y MANTENELO ACTUALIZADO.

Los programas que buscan causar daño o tomar el control de nuestros equipos cambian permanentemente. Mantener actualizados tus equipos, te protege contra las amenazas más recientes.

  • MANTENER ACTUALIZADO EL SISTEMA OPERATIVO.

Los sistemas operativos tienen actualizaciones periódicas que reparan las fallas de seguridad y permiten que tu equipo sea menos vulnerable.

  • PROTEGE TUS DISPOSITIVOS CON CONTRASEÑA.

De esta manera podés evitar que otras personas puedan acceder a tu equipo de manera sencilla en caso que lo pierdas o te lo roben.

  • REALIZA PERIÓDICAMENTE UNA COPIA DE SEGURIDAD DE TUS ARCHIVOS.

En caso que por alguna razón no puedas acceder a ellos, la información quedará protegida.

CON QUIÉN TE COMUNICÁS:

Además de definir qué cosas personales vas a publicar, es importante saber con quiénes te vas a vincular en las redes. Establecer amistades confiables y seguras, disminuye las posibilidades de relacionarse con perfiles falsos o peligrosos.

Info para que tengas en cuenta:

SEXTING

El “SEXTING” consiste en el envío de fotos, mensajes o videos de cierto contenido sexual principalmente a través del uso de celulares.

¿QUÉ ES EL DERECHO AL OLVIDO?

Es la posibilidad legal de eliminar datos personales que son falsos u obsoletos. Aplicado a internet, consistiría en la posibilidad de borrar de una página determinados enlaces para que no sean tomados por los buscadores. Pero resulta muy difícil de utilizar por la gran cantidad de sitios que pueden replicar esa información.

Si estás utilizando una red social y ocurre algo que te incomoda o no te gusta, conversalo con algún familiar, amigo o cualquier persona de tu confianza.

¡LA MEJOR HERRAMIENTA ES LA PREVENCIÓN!

Las personas que padecen alguna situación de maltrato o discriminación en internet suelen manifestar cambios en su conducta y estado de ánimo.

En el caso de niñas, niños y adolescentes es frecuente la irregularidad en el rendimiento escolar, el encierro y el aislamiento.

DÓNDE PODÉS DENUNCIAR, RECIBIR MÁS INFORMACIÓN Y AYUDA:

Todas las comisarías y fiscalías deben recibir la denuncia inmediata por la comisión de cualquier delito, incluidos los informáticos.

Unidad Fiscal Especializada en Ciberdelincuencia (UFECI)Ministerio Público Fiscal de la Nación.Sarmiento 663, Piso 6, Ciudad Autónoma de Buenos Aires.(54 11) 5071-0040 | denunciasufeci@mpf.gov.ar