La experiencia iniciará en los edificios con recolección automatizada que más residuos generan, donde Mayordomía dispondrá tachos para arrojar los húmedos y los secos. Con capacitaciones, folletería y promotores, el programa Bariloche RECICLA comenzará a implementarse dentro de la administración municipal. El material recuperable llegará a la ARB.
Con la coordinación de la Dirección de Gobierno Abierto, avanza en distintos barrios de la ciudad la activación de un sistema de recolección diferenciada de residuos, que incluye mejoras en cada eslabón de la cadena de reciclaje, con la participación de juntas vecinales y organizaciones como pilar de la estrategia.
En ese marco, se desarrollaron diversas herramientas para promover la separación en origen, a través de promotores, capacitaciones, material gráfico y alternativas digitales, como la página https:/bariloche.gov.ar/recicla o el asistente virtual 2944299687. Todos estos recursos también se utilizarán para alentar la clasificación de residuos dentro de los edificios municipales.
Junto a Mayordomía, se resolvió iniciar la experiencia en los edificios de mayor generación, ubicados en las zonas donde Recolección dispuso contenedores del servicio automatizado (Centro Cívico, Moreno y Ruiz Moreno, Corralón y Hacienda). El camión que recolecta los secos los trasladará hasta la planta de clasificación municipal que opera la Asociación de Recicladores Bariloche, para su recuperación.
El viernes 03 habrá capacitaciones al personal de maestranza, que será convocado por su jefatura. También se identificarán los tachos para “secos” (papeles, cartones, plásticos, metales y vidrios) y “húmedos” (yerba, café, restos de comida, etc).
El equipo de Bariloche RECICLA también ayudará a despejar dudas en cada edificio y estará a disposición para las capacitaciones que fueran necesarias. Una vez identificados los tachos, se invita a las y los trabajadores municipales a sumarse a la separación en origen, una de las principales acciones cotidianas que podemos implementar cada uno de nosotros para preservar el ambiente.