
Conmemorar esta fecha tiene como objetivo concientizar a la población sobre la problemática alimentaria a nivel mundial.
Este día se centra en la lucha contra el hambre, la desnutrición y la pobreza, considerando el acceso a alimentos frescos, seguros, de producción sustentable y sostenible, enfatizando también en el agua como recurso natural y esencial para la vida.
A partir del lema de este año, “El agua es vida. El agua nutre. No dejar a nadie atrás”, el equipo de nutrición de la Dirección de Promoción Social nos invita a la reflexión en relación en cuanto al uso del agua dulce.
¿Qué podemos hacer desde nuestro lugar para lograr un consumo eficiente y sustentable del agua, evitando su contaminación?
– Realizar compost con los desechos orgánicos.
– Adoptar un enfoque circular (reducir, reutilizar y reciclar los envases).
– Evitar la generación de residuos en senderos, playas y lagos.
– Promover sistemas de producción de alimentos sostenible.
– Participar en las demandas ciudadanas para exigir a las autoridades garantizar la calidad de los recursos ambientales y naturales.
Por otra parte, recuerdan que el agua potable es un derecho humano, y que existe la Ordenanza Municipal N° 2971-CM-18 que obliga a la disposición de agua potable para consumo personal de manera gratuita en locales comerciales gastronómicos, discotecas, alojamientos turísticos, clubes deportivos y establecimientos de espectáculos públicos.
